Introducción
Que es un polímero?
Los plásticos están formados
de moléculas de polímeros y de varios aditivos. La unidad
repetitiva mas pequeña de una cadena de polímeros se llama mero.
Los monómeros se enlazan mediante procesos de polimerización (condensación y adición
para formar moléculas mas grandes. La temperatura
de transición vítrea separa la región en
los polímeros del comportamiento frágil y del
comportamiento dúctil.
Los polímeros son
una clase principal de materiales y poseen una amplia gama de
propiedades mecánicas físicas químicas y ópticas
En comparación con los metales, los polímeros en general se
caracterizan por una menor densidad, resistencia , modulo elástico
conductividad térmica y eléctrica y
costo, así como por una relación de resistencia a peso mas
alta, una resistencia a la corrosión mas
elevada, dilatación térmica mas alta, selección de
colores y de transparencia mas amplias y una mayor facilidad para su
manufactura en formas complejas. Dos clases principales
de polímeros son los termoplásticos y los termoestables.
Los termoplásticos se ablandan y se hacen fáciles de formar
a temperaturas elevadas; regresan a sus propiedades originales al enfriarse. Los
termoestables, que se obtienen al entrelazar cadenas de polímeros no
se ablandan en ningún grado significativo al incrementarse la
temperatura. Son mucho mas rígidos y mas duros que
los termoplásticos, ofrecen muchas menos alternativas de color. Por otra
parte, los elastómeros tienen una
capacidad característica de sufrir grandes
deformaciones elásticas y después regresar a sus formas
originales al eliminarse la carga. En consecuencia tienen aplicaciones importantes
en llantas, sellos, calzado, mangueras, cinturones y amortiguadores.
Que es un polímero?
Polímero proviene
el griego poly y mers que significa muchas partes y se forman de la unión de
muchas moléculas y por lo tanto de gran peso molecular. Existen 3 tipos de
polímeros:
·
Polímeros
naturales: son todos los del reino vegetal por ejemplo el almidón.
·
Polímeros
artificiales: son el resultado de procesos químicos de polímeros naturales.
· Polímeros
sintéticos: son los que se obtienen por procesos de polimerización a partir de
materias primas de bajo peso molecular.
Que es un plástico?
Los plásticos son materiales muy ligeros, resistentes a la acción de los
agentes atmosféricos, químicamente inertes y atractivos pos los colores que
lleva incorporados, pero la propiedad mas importante que presentan es la de
poder ser moldeados de manera rápida y precisa en formas geométricas
complicadas y con propiedades definidas y además son baratos. Los materiales
que se deforman por acción de una fuerza exterior se denominan en general
plásticos siendo este un comportamiento muy generalizado en la mayoría de los
materiales. Hoy se conoce
como plásticos al conjunto de materiales polímeros aditivados.
Estructura
Un plástico se
componen de un polímero y un aditivo, un polímero tiene naturaleza orgánica ya
que esta compuesto de átomos de carbono e hidrógeno en ocasiones también
oxigeno, nitrógeno, azufre, silicio estos elementos se enlazan formando largas
cadenas como consecuencia dela capacidad que tiene el átomo de carbono para
unirse consigo mismo un gran numero de veces, se forman de esta manera
moléculas de tamaño gigantes llamadas macromoléculas y tienen las
características de estar formadas por la repetición de una determinada
agrupación de átomos denominada monómeros un gran numero de veces, eso también
se llaman polímeros.
Los monómeros
pueden enlazarse de varias maneras formando cadenas lineales, cadenas con
ramificaciones, cadenas entrecruzadas.
Tipos
según la estructura de las cadenas entre si:
- Termoplásticos: las cadenas son independientes entre si, no existen uniones químicas fuertes entre ellos, las moléculas pueden desplazarse unas sobre otras cuando se somete a fuerzas mecánicas exteriores o cuando aumenta la temperatura. Los termoplásticos al calentarlos pueden moldearse repetidamente cambiando la forma, por lo que son materiales reciclables.
- Termoestables o termofijos: las cadenas son unidas entre si, ya que no modifican su forma por mucho que se sometan a altas temperaturas, es mas antes llegan a descomponerse. El hecho de tener unidas las cadenas por puntos fijos reduce la movilidad de las mismas no pudiendo fluir por lo que mantienen su forma. Según sea la frecuencia de las uniones entre las cadenas, densidad y nudos se forman materiales con propiedades diferentes, así los que presentan una densidad de nudos altas son materiales muy rígidos y los que presentan baja densidad de nudos son materiales muy flexibles y elásticos como los cauchos.
- Elastómeros
Procedencia
los materiales
que conocemos como plásticos son productos de síntesis procedentes de recursos naturales tanto de especies vivas: animales y vegetales como de especies fósiles: carbón, petroleo, gas natural.
La
principal materia prima utilizada en la producción de plásticos es el petroleo. El petroleo esta
formado por una mezcla de hidrocarburos de tamaño y forma variable, acompañados
por otros productos que poseen la molécula elementos diferentes de carbono e hidrógeno No todos estos componentes son útiles en la fabricación de plásticos,
por lo tanto habrá que separar los compuestos interesantes para tal fin del
producto inicial. Mediante una
operación de destilación fraccionada se separa por acción de la temperatura fracciones
de diferentes tamaños:
- gases de refinería
- gasolina
- nafta
- keroseno
- gasóleo
- residuo
La fracción de la
unidad nafta es sometida a un proceso de reformado mediante el cual se obtienen
unos productos denominados oleofinas que son realmente los productos de partida
para fabricar los plásticos.
A partir de la
oleofina mas sencilla el ETILENO se producen diferentes plásticos a través de
reacciones químicas especificas:
- cloruro de vinilo: PVC
- Butadieno: Caucho
- Acetato de vinilo: PVA
Del petroleo se utiliza solo el 4% para la fabricación de plásticos.
chupa tula
ResponderEliminar8=======D
inculta
Eliminar